ALGOLAGNIA


Palabra proveniente del griego antiguo (algos: dolor; lagneia: placer), que constituye una de las definiciones usuales en Medicina para referirse al erotismo del dolor, al placer sexual relacionado con las sensaciones dolorosas. La algolagnia fue creada por el Barón Schrenk

La algolagnia fue creada por el Barón Schrenk-Notzing (1862-1929), aristócrata alemán y médico, a comienzos de siglo. Se distingue entre algolagnia activa y algolagnia pasiva, según el erotismo lo despierte la recepción del dolor o el ejercerlo sobre otros. La algolagnia no es un sinónimo de sadismo o masoquismo, aunque está relacionada con estos conceptos, ya que hay menos connotaciones psicológicas para la algolagnia que para las mencionadas parafilias.


PARAFILIA

 La algolagnia no es una parafilia, como fue definida en la literatura médica convencional. Mientras que muchas personas, especialmente aquellas no familiarizadas con las parafilias (concretamente, con el masoquismo físico) y algolagnia, tienden a tomar ambas como equivalentes, y esto es un error. 

Las parafilias incluyen, por definición, deseos mentales en los cuales la actividad debe ser el único medio de gratificación sexual por un período de seis meses (cita requerida), mientras que en la algolagnia se siguen buscando las reacciones típicas al placer, y la búsqueda del dolor por placer puede evitarse, o bien ser una adicción.

Las parafilias son entonces, un patrón de comportamiento sexual en el que el placer no se encuentra en el acto copulativo propiamente, sino en alguna otra actividad; Son consideradas por psicólogos como parte integral de la psique normal, inofensivas, excepto cuando están enfocadas a un objeto potencialmente peligroso, dañino para la misma persona o su pareja, o bien, cuando impiden el funcionamiento sexual correcto y cómodo para los participantes del acto. Por lo general estas conductas parafílicas se instauran y refuerzan durante la etapa de la pubertad, siendo importante precisar que hasta el día de hoy no se han podido relacionar las parafilias con alteraciones físicas o mentales.

SINTESIS.-Es una recurrente e intensa aparición de fantasías sexuales o conductas que engloban a objetos o animales, niños o adultos que no dan su consentimiento, o de producir dolor y sufrimiento a las parejas o a sí mismo. O sea que la imaginación o los actos inusuales o extravagantes son necesarios, reiterados y a veces excluyentes, para conseguir la excitación sexual. También son llamadas desviaciones o variaciones , tratándose en lo posible , muchas veces sin lograrlo , evitar la palabra perversiones

No hay comentarios: